LAS UTOPÍAS DE LOS EUROPEOS DEL PRIMER CUARTO DEL SIGLO XXI

En el primer cuarto del siglo XXI, los europeos aspiran a varias utopías que reflejan sus valores y los desafíos contemporáneos.

  1. Una Europa unida y solidaria. Superar las divisiones políticas y económicas, manteniendo la cohesión de la UE frente al auge del nacionalismo y del Brexit.
  2. Sostenibilidad y neutralidad climática. Lograr el Green Deal europeo, con cero emisiones netas para 2050, con energías renovables y en una economía circular.
  3. Justicia social y bienestar. Un modelo de protección social robusto, con la educación y la sanidad accesibles, con la reducción de las desigualdades y a partir de rentas básicas experimentales.
  4. Tecnología humanista. Avances en IA y digitalización, pero con regulación ética, evitando las distopías a partir sólo de una vigilancia masiva.
  5. Migración gestionada con humanidad. Un sistema migratorio justo que combine el control fronterizo (Frontex) con la integración efectiva, evitando las tragedias en el Mediterráneo.
  6. Autonomía estratégica. Menos dependencia de EE.UU. y de China, en una defensa que replantee la función de la OTAN y de la política tecnología, fortaleciendo la industria europea.
  7. Democracia reforzada – Combatir la desinformación y el populismo con más transparencia y participación ciudadana.
  8. Estas utopías chocan con realidades como las guerras cercanas (Ucrania), las crisis energéticas y las tensiones internas, pero hay que seguir guiando y fortaleciendo el proyecto europeo.g

JGA.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.