LA BUROCRACIA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA
- A parte los graves asuntos pendientes y de la ideología clerical de los nuevos responsables de la CEE, los nuevos directivos de ese organismo tendrán que afrontar la reforma y la reestructuración de la entidad por dos razones: la falta de clero en las dióesis y la adecuación de la burocracia de la CEE a la estructuración de la curia romana realizada por el Papa Francisco.
 - La CEE más que un centro creativo y regulador de actividades tendria que ser la plataforma real y sinodal de lo que se realiza en las diócesis.
 - La presidència con el Presidente, el Vicepresidente y el Secretario tendría que tener la estructura y la eficàcia para recibir, coordinar y moderar la actividad de las diócesis con los métodos actuales de comunicación.
 - El Consejo de Cardenales con sólo dos miembros no eméritos no tiene ningún sentido.
 - La Comisión Ejecutiva deberia tener algun miembro de las 10 diócesis catalanas y no cinco de las dos castillas sobre nueve miembros.
 - La Comisión Permanente supervivencia de la antigua reunion de metropolitanos más los presidentes de comisión, debería encontrar una forma de trabajo nirmalizado con los métodos actuales de comunicación .
 - Forma que también tendría que adoptar la abundante burocràcia de la CEE en relación y comunicación de trabajo con las diócesis.
 - Comisiones Episcopales de Clero y seminarios, de Comunicaciones sociales, de Doctrina de la fe y de Relaciones interconfesionales y diálogo interreligioso, de Educación y cultura, Universidades, Patrimonio cultural, de Evangelización, catequesis y catecumenado, de Laicos, familia y vida, Juventud e Infancia, de Liturgia, de Misión y cooperación con las Iglesias, de Pastoral social y promoción humana, Migraciones y movilidad humana, Acción caritativa y social y de Vida consagrada, con el Consejo Episcopal para los Asuntos Jurídicos y el Consejo Episcopal de Economía, tendrían que atender a las reformas de la Cúria romana y reestructurarse completamente.
 - La CEE debería ser màs un órgano de trabajo y comunicación que una copia pobre y anacrónica de la Cúria romana.
 
Mons. Jaume González-Agàpito Granell
