PUEDE SER ELEGIDO PAPA UN CANDIDATO HOMOSEXUAL QUE EJERCE SU INCLINACIÓN SEXUAL?

  1. La elección del Papa es un proceso canónico confiorme a las normas de la Iglesia Católica. 
  2. Según el Código de Derecho Canónico, para ser elegible como Papa, el candidato debe ser varón bautizado, cardenal, obispo, presbítero, diácono o seglar y estar en plena comunión con la Iglesia. 
  3. La Iglesia Católica afirma que todos los seres humanos son llamados a la castidad según su estado de vida. 
  4. Para los papas, como para todos los ordenados de obispos, presbíteros y diáconos, esto implica el celibato y/o una vida de pureza conforme a su vocación. 
  5. La homosexualidad, en sí misma, no es un impedimento canónico directo para ser elegido Papa, siempre y cuando el candidato viva en conformidad con lo prescrito por la Iglesia, es decir, en castidad.
  6. Sin embargo, si un candidato a ser Papa practica activamente cualquier relación sexual fuera del matrimonio sacramental entre un hombre y una mujer, estaría en contradicción con las normas católicas y, por tanto, no estaría en condiciones morales adecuadas para asumir el pontificado romano. 
  7. Evidentemente el candidato homosexual practicante activo de su inclinación sexual, tampoco está en las condiciones morales exigidas por la Iglesia para ser elegidos Papa.
  8. Lo determinante pues para ser rechazado como candidato para el papado no es la inclinación homosexual, sino la fidelidad absoluta a las normas morales exigidas por la Iglesia Católica. Un candidato que no viva conforme a estas normas no puede ser elegido, lícita y legalnente, Papa. 
  9. Los cardenales electores en el  Cónclave, deben elegir Papa a alguien que sea un modelo de vida cristiana y de ortodoxa moralidad para guiar a la Iglesia Católica.

Mons. Jaume González-Agàpito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.